
Prohibido bloquear paso cebra e intersección vehicular – Foto Diario El Universo
Desde hoy, los conductores en Guayaquil, deberán tener la precaución de no esperar el cambio de luz del semáforo (de rojo a verde) con sus vehículos sobre la línea de Pare, el paso cebra y mucho menos sobre la malla de no bloqueo de intersecciones.
Si obstaculizan la bocacalle, impidiendo el paso de los carros que vienen por las transversales, deberán pagar una multa de un salario básico unificado
Esta sanción se aprobó en segundo y definitivo debate el pasado 6 de agosto por ordenanza municipal y esta vigencia en desde el 1 de septiembre. Sin embargo, la multa se empieza a cobrar desde Octubre.
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) anunció que a partir de este día los controles los ejercerán un total de 60 Agentes Civiles de Tránsito (ACT) desplegados en:
- Antepara y Padre Solano.
- Boyacá y Víctor Manuel Rendón.
- Machala y Clemente Ballén.
- Machala y 10 de Agosto.
- Av. Kennedy y Delta.
- Av. 9 de Octubre y Esmeraldas.
- Av. 9 de Octubre y Los Ríos.
La ATM anunció que los operativos iniciarán a las 06:00 y se extenderán todo el día.
En cada intersección mencionada habrá 5 agentes controlando que los conductores no cometan esta falta.
Adicional mente 20 Agentes de transito ciclistas serán los encargados de vigilar que ningún conductor deje o recoja pasajeros o mercaderías en la calle Boyacá, desde Piedrahíta hasta Olmedo.
La prohibición rige de lunes a sábado, de 07:00 a 19:00. Esta falta es sancionada con la mitad de un salario básico unificado.
Las autoridades consideran que “para ordenar la ciudad en movilidad, a veces, las multas son buenas. Un ejemplo es lo que pasó con la sanción por invadir el carril exclusivo de la Metrovía y parece que ha dado resultado”. Es importante el respeto a las señales de tránsito para que el tráfico fluya. Pero a los taxistas les preocupa que hay semáforos que no están sincronizados ni en el sitio donde corresponde, lo cual debe solucionar la ATM. Añadió que a ellos se les hace “durísimo” cancelar multas de estos montos y por eso cumplirán con la ordenanza.

Intersección señalizada de las calles en Guayaquil que se impide bloquear, Foto de Diario Expreso
Fuente: Diario Expreso

Relacionado