
INTRODUCCIÓN
La aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos en las actividades de operación y mantenimiento de los aerogeneradores (O/M) representa un reto pues muchas de las actividades que se realizan entrañan peligros muy graves, característica que comparte con otros sectores energéticos. A día de hoy, sin embargo, muchos aerogeneradores no reúnen esos requisitos, dando lugar a los graves y diversos riesgos para la salud y la seguridad en los trabajos de operación y mantenimiento.Algunos aerogeneradores son “antiguos”. Los equipos más modernos, por otra parte, suponen importantes mejoras en algunos aspectos: al ser todos sus componentes de mayor tamaño los espacios para el trabajo de los técnicos son más amplios, por lo que ya no se requieren posturas tan forzadas como en los antiguos para realizar el trabajo. Sin embargo, en los nuevos modelos no han desaparecido los problemas ergonómicos: el trabajo en los aerogeneradores “nuevos” sigue siendo muy exigente físicamente. Respecto a la exposición a estrés térmico, el nivel de riesgo puede ser mayor que en los equipos antiguos si se tiene en cuenta que muchas nacelles antiguas se podían abrir para dejar entrar el aire fresco mientras que las más modernas ya no lo permiten.
El ascenso a las góndolas, situadas generalmente entre los 60 y los 100 metros, se hace muchas veces sin elevadores, por el hecho de que no en todos los equipos
se instalan para reducir costes o porque están fuera de servicio, por avería. A día de hoy, no existe exigencia normativa relativa a que los aerogeneradores estén provistos de elevadores; éstos se consideran sistemas de “confort” y no un sistema vital para la reducción de riesgos laborales. En algunos equipos, en lugar de elevadores se instalan “ayudadores”, que solo reducen el esfuerzo de la subida aproximadamente a la mitad. A efectos de estrés térmico, también es importante señalar que los equipos modernos no necesariamente mejoran el aislamiento que ofrecen sus paredes frente al calentamiento derivado de la radiación solar, que se convierte en un factor fundamental de estrés térmico en el interior.
Leer Guia completa
Fuente: ISTAS.net
Relacionado